sábado 11 | octubre 2025
17.8 C
Buenos Aires

CONAM en una jornada en el Congreso

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)
CONAM participó en el Conversatorio “Salud Mental: Situación Actual en el Marco de la Ley Nacional de Salud Mental”, organizado por el Círculo de Legisladores del Congreso de la Nación Argentina, el pasado 28 de agosto. El encuentro se desarrolló en la sede del Círculo, donde también funciona la Asociación Mutual de Legisladores de la República Argentina, y reunió a parlamentarios, funcionarios, dirigentes de organizaciones sociales y referentes del ámbito de la salud. La apertura estuvo a cargo del Diputado de la Nación (MC) Dr. Rafael Pascual, actual Presidente del Círculo de Legisladores, quien destacó la importancia de promover ámbitos de diálogo y debate en torno a la Ley Nacional de Salud Mental, una normativa clave para garantizar derechos y fortalecer políticas en esta materia. La coordinación de la actividad estuvo a cargo de la Dra. Cristina Guevara, Diputada de la Nación (MC) y Secretaria de Previsión Social y Salud del Círculo de Legisladores.El Encuentro contó con las exposiciones de especialistas de la temática: como la Dra. Liliana González, Directora Nacional de Abordaje Integral de Salud Mental; y de los asesores de dicha Dirección, Dr. Rolando Salinas y Dra. Silvia Pujol, quienes aportaron valiosas perspectivas técnicas y datos relevantes sobre aquellas personas que sufren algún tipo de enfermedad mental, además de señalar los desafíos actuales que enfrenta el país en materia de salud mental.
Entre los asistentes se encontraban miembros del cuerpo de legisladores de la Nación de distintos partidos políticos, lo que dio al evento un carácter plural y federal. La participación de parlamentarios activos y ex diputados nacionales otorgó un marco institucional de gran relevancia a la jornada, consolidándolo como un espacio de diálogo constructivo.En representación de CONAM participaron su Presidente, Dra. Rosa B. Rodríguez; junto al Protesorero, Lic. Guillermo Palacios; el Tesorero de la Federación de Cooperativas y Mutuales de la Red Federal de Turismo (FEDETUR), Christian Pérez Bermegui; la Protesorera e integrante de la Comisión de Discapacidad de FEDETUR, Dra. Irma Parejas; el Secretario de Turismo de FEDETUR, Gustavo Corvalán; el Vocal Titular 2º de la mutual DECAM y Secretario de Adultos Mayores, Adalberto Lizaur; el Director médico de la Asociación Mutual de Protección Familiar (AMPF), Dr. Guillermo Lamboglia; demostrando el compromiso del mutualismo con los grandes temas de la agenda pública, en particular aquellos vinculados a la salud y el bienestar de las comunidades.El encuentro resultó un espacio altamente enriquecedor, donde se pusieron en debate temas sensibles. Al respecto, la Presidente de CONAM tuvo la ocasión de hacer uso de la palabra, manifestando sus felicitaciones por el éxito de la jornada y poniendo a disposición a la Confederación, como así también a todas las federaciones que la integran, para trabajar en conjunto. A tales efectos, la participación de CONAM se enmarca dentro de su Agenda de Gestión en Salud, un eje estratégico que busca promover el acceso equitativo y el abordaje integral de problemáticas que impactan directamente en la vida de las comunidades. CONAM ha venido desarrollando múltiples acciones en materia de salud y bienestar, impulsando iniciativas de prevención y acompañamiento comunitariopromocionando las actividades educativas y trabajando en red con mutuales que tienen centros asistenciales, farmacias y consultorios médicos en todo el país. En este sentido, el mutualismo históricamente ocupó un lugar clave en lo que respecta a la salud: recordando su rol activo durante la pandemia producto del COVID-19, donde se pusieron a disposición sedes de mutuales para que funcionen como hospitales de campañase llevaron medicamentos e insumos a domicilio, se hicieron cursos y clases virtuales, fomentando el bienestar emocional de las personas, entre otras acciones.

Fuente: CONAM

Últimas noticias

Calendario de género (noviembre 2025)

11  Primera elección que votan las mujeres a nivel nacional en 1951 gracias a la Ley 13.010 El 11 de noviembre...

Noticias relacionadas