viernes 24 | octubre 2025
26 C
Buenos Aires

Córdoba: FACE y Fecescor dijeron presente en la Expo Rural Jesús María

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

En el marco de la 78° Expo Rural Jesús María, celebrada del 5 al 7 de septiembre en el predio rural de Malabrigo, Colonia Caroya, las federaciones de cooperativas de servicios públicos de Córdoba, Face Córdoba y Fecescor, acompañando al Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia, reafirmaron su compromiso con el desarrollo territorial y productivo de la región. La participación institucional en este evento de referencia para los sectores agroindustriales y agroalimentarios, permitió ratificar el aporte fundamental de los servicios públicos Cooperativos al entramado económico cordobés.

Las Cooperativas de servicios públicos, articuladas en federaciones provinciales, han sido históricamente pilares en la provisión de energía eléctrica, agua potable, saneamiento, gas y telecomunicaciones en vastas zonas rurales y urbanas. Estos servicios, gestionados con vocación comunitaria y eficiencia técnica, han posibilitado la radicación de emprendimientos industriales, agropecuarios y comerciales que hoy constituyen el motor de la expansión económica de Córdoba. Su presencia en la Expo Rural reafirma el valor de la cooperación como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

En orden a estas ideas el Ministerio de Cooperativas de la Provincia de Córdoba, a través de su titular, Gustavo Brandán, presentó en la muestra una agenda de trabajo centrada en la promoción de la infraestructura como soporte estratégico para la producción.

La Expo Rural Jesús María, reconocida por convocar a productores, empresarios y emprendedores de toda la región, ofreció un escenario propicio para visibilizar el impacto de las en la vida cotidiana de miles de cordobeses.

Desarrollo productivo del interior

La producción rural constituye uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico, social y territorial de la provincia de Córdoba. A través de sus múltiples actividades agropecuarias, agroindustriales y agroalimentarias, el sector rural no solo abastece los mercados internos y externos, sino que también genera empleo genuino, promueve la innovación tecnológica y fortalece el arraigo en cada rincón del territorio provincial. Su dinamismo y capacidad de adaptación han sido clave para consolidar a Córdoba como una de las principales regiones productivas del país.

El entramado rural cordobés, conformado por productores, cooperativas, empresas familiares y organizaciones comunitarias, representa una expresión concreta del esfuerzo colectivo y de la vocación emprendedora de sus habitantes. La inversión en infraestructura, servicios públicos y conectividad en zonas rurales ha permitido ampliar las fronteras productivas, diversificar la matriz económica y potenciar el valor agregado local. En este contexto, el acompañamiento institucional y el fortalecimiento de los vínculos entre el Estado y el sector rural resultan esenciales para garantizar un desarrollo equitativo, sostenible y con identidad territorial.

Fuente: Face Córdoba

Últimas noticias

CONAM en un evento de salud mental en el Parlamento

La Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (CONAM) participó del Conversatorio sobre Salud Mental “Situación actual de intentos...

Noticias relacionadas