El 19 de agosto inició el cursado los 13 Nodos establecidos en las provincias de Córdoba, Mendoza y Santa Cruz, concluyendo el 2 de Diciembre de 2024. La modalidad del dictado de clases estuvo a cargo de docentes presenciales y virtuales.
Los 13 nodos desarrollaron dicha capacitación en forma virtual y presencial en 3 provincias: Córdoba, Mendoza y Santa Cruz; fue organizado por CAM ( Confederación Argentina de Mutualidades); el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz; el Ministerio de Desarrollo Social, Secretaría de Cooperativas y Mutuales; la Cooperativa de Cuidados CuidArteBien Ltda; FEMUCOR ( Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba); y FEMUM (Federación de Entidades Mutuales Unidas de Mendoza).
Hubo participación directa de 13 entidades entre municipios, mutuales y cooperativas, cada una con capacidad de proveer salas de reunión, conexión de internet y otros apoyos indispensables para el éxito de esta iniciativa. El objetivo fue facilitar que las personas que realizan el trabajo de cuidado en condiciones de informalidad y precariedad, accedan a condiciones laborales dignas y mejoren su calidad vida, siendo en su mayoría mujeres excluidas del Sistema de Seguridad Social.
El desarrollo de la Formación involucró:
✓ 13 Coordinadores Grupales.
✓ 17 Coordinadores Institucionales.
✓ 1 Coordinación Académica
✓ 32 Docentes.
✓ 14 Residencias de larga estadía.
✓ 2 Asistentes (técnico y administrativo)
Fuente: CAM