Como todos los años, el mutualismo argentino festejó el primer sábado de octubre su Día, en el que distintas entidades del sector se expresaron para brindar sus testimonios.
Esta fecha fue instituida oficialmente por el Decreto 22.946 del 25 de septiembre de 1945 para conmemorar el movimiento solidario de las mutuales. Es oportuno que recordemos sus considerandos:
Que el mutualismo constituye en el país, actualmente un esfuerzo ponderable de agremiación, alcanzando una magnitud y un relieve insospechado;
Que el desarrollo de la acción privada de dichas instituciones redunda en beneficio de la masa obrera del país, evitando en sí el pauperismo;
Que el punto de partida de los sistemas de seguro social lo construyeron las organizaciones mutualistas sobre los mismos principios fundamentales que dieron vida a éstas;
Que todo lo que el Estado haga por intermedio de sus organismos oficiales para difundir y estimular el mutualismo, significará un movimiento de profundo contenido social.
El presidente del INAES, Dr. Marcelo Collomb, destacó las virtudes del movimiento mutual que tiene más de 150 años de historia, rindiendo homenaje a los pioneros que las constituyeron y que contribuyeron a la grandeza de nuestra Patria. El trabajo, el esfuerzo propio, la iniciativa privada, la cooperación y la libertad son los valores que el INAES rescata como reconocimiento en ese Día.
Desde Mundo Mutual hacemos llegar a todas las entidades mutualistas nuestro más fervoroso saludo, con el profundo agradecimiento en especial a las que nos apoyan para que desde nuestra posición de comunicadores, mantengamos viva esa llamita que está en el corazón de dirigentes, asociados, y en el nuestro propio.













