No quedan dudas de que CAM esta viviendo un momento excepcional, ya que la visita desde el lunes 21 al viernes 25 de julio, del Presidium de AIM (Asociación Internacional de la Mutualidad) en Argentina ha posibilitado el cumplimiento de una agenda también por demás significativa, no solo para la mutualidad de nuestro país, también en beneficio de las mutuales de Latinoamérica y el mundo.
La delegación de AIM, encabezada por Loek Caubo (Países Bajos), acompañado por el Presidente de la AIM, Sibylle Reichert (Bélgica); la Gerenta General de la AIM,Yannick Lucas (Francia); el Vicepresidente a cargo de la colaboración internacional, Verena Nold (Suiza); la Vicepresidenta para la región Europa, Abdelaziz Alaoui (Marruecos); y el Vicepresidente para la región África y Oriente Medio, Fabio Secci (Luxemburgo) iniciaron sus actividades el día lunes 21 de julio cuando directivos de CAM, presididos por su presidente Lic. Alejandro Russo, asistieron a una audiencia con el presidente del INAES, Dr. Marcelo Collomb, quien los recibió juntamente con su equipo de Asuntos Legales y Jefatura de Gabinete del Instituto.
En dicha reunión se abordaron temas de suma importancia para el mutualismo internacional. El Pte. del INAES habló sobre el importante rol que juega al organismo nacional de promoción y fiscalización, su estructura en materia de directorio, y las políticas del INAES en el corto y en el mediano plazo.
Además, Collomb compartió los números del sector con los que cuenta el organismo: cantidad de asociados, cantidad de mutuales, el producto interno de estas organizaciones, desarrollo de distintos servicios como por ejemplo el servicio de seguros, servicio de ahorro y crédito, de turismo, de cultura, entre otros, y la importancia que tiene el servicio de salud para la población argentina.
Un día más tarde, CAM y AIM (y Juan Pivetta) concurrieron juntos al Congreso de la Nación donde fueron recibidos en el anexo por la Comisión de Cooperativas y Mutuales de la Cámara de Diputados presidida por el diputado Eduardo Toniolli.