lunes 3 | noviembre 2025
26.8 C
Buenos Aires

Lo que dejó el Congreso en Salud

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

A poco menos de una semana el Congreso Internacional de Mutualismo en Salud, sigue generando repercusiones, siendo las redes sociales testigos de las mismas. La calidad y prestigio de los disertantes como los temas tratados han dejado un material muy rico a la hora de trazar el mapa que debe recorrer este servicio en un mundo complejo.

En un mundo global, a pesar de que podemos pensar que las problemáticas y desafíos de las mutuales de salud podrían ser diferentes en cada país o regiones del mundo, marcado por desiguales niveles de desarrollo económico, culturales y tecnológicos, sorprende las similitudes de las circunstancias a enfrentar, el elevado costo de los medicamentos y tratamientos, el envejecimiento de la población, el bajo índice de natalidad y, por supuesto, la participación de los distintos Estados del mundo, como el trabajo informal, el  avance del individualismo y la medicina para quienes pueden pagarla. Todo este panorama hace reflexionar a los dirigentes del sector mutualista de distintas latitudes a valorar y compartir las experiencias, el aprendizaje  y el desarrollo de herramientas como puede ser la calculadora del precio justo en medicamentos, las estrategias de integración para compras y otros mecanismos que exigen el trabajo asociado y un destino compartido.

Nunca como ahora el Congreso Internacional Mutualismo en Salud tuvo mejor eslogan ” antes desafíos globales soluciones solidarias”.

El Congreso dejó en claro que el trabajo aislado y en soledad pueden llegar a ser fatales porque aislados y sin escala suficientes no podrán subsistir. La solidaridad y ayuda mutua siguen siendo los valores estratégicos que permiten elaborar soluciones de la que dependen millones de personas en nuestro país y el mundo.

Fuente: CAM

Últimas noticias

Cierre del mes del Mutualismo para CAM

El miércoles 29 de octubre, la CAM (Confederación Argentina de Mutualidades) cerró las celebraciones del “Mes del Mutualismo”, con la realización...

Noticias relacionadas