En el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná se realizó una capacitación docente sobre mutualismo escolar, organizada por la Federación Entrerriana de Entidades Mutuales “Gral. Francisco Pancho Ramírez” (FEDEM). La actividad contó con el acompañamiento del Consejo General de Educación (CGE), la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y el Instituto Provincial de Cooperativas y Mutuales.
La presidenta del Instituto, María Laura Renoldi, destacó el valor estratégico de la iniciativa: “El cooperativismo y el mutualismo escolar no son solo herramientas pedagógicas, sino también instrumentos de transformación social. Nos permiten construir desde principios y valores, sembrando en las nuevas generaciones una mirada solidaria y comunitaria”. Docentes como semilla viva del cambio
Renoldi remarcó el rol clave de los educadores: “Los docentes son la semilla viva de este proyecto. Desde el inicio de la gestión, con el apoyo del ministro Manuel Troncoso, nos propusimos fortalecer estas prácticas en las escuelas, sabiendo que desde la institución educativa se puede irradiar hacia toda la sociedad”.
La jornada incluyó experiencias concretas de escuelas que ya funcionan bajo esquemas mutuales, como la Galileo Galilei y la Sociedad Española. “Desde esas bases queremos motivar e impulsar a que otras instituciones se sumen. Por eso era fundamental comenzar por la formación docente”, explicó Renoldi.
El objetivo es avanzar hacia la creación de cooperativas y mutuales escolares que permitan a niños y adolescentes conocer el funcionamiento de estas entidades de la economía social. “Además de su función educativa y cultural, aportan inserción laboral y valores como la ayuda mutua, la empatía y la cooperación”, señaló la funcionaria.
En un contexto donde el individualismo y la competencia desmedida parecen imponerse, Renoldi subrayó que “el mutualismo demuestra que existe otra forma de vida, basada en la construcción colectiva”.
Finalmente, Renoldi aseguró que el impulso al mutualismo escolar forma parte de una política pública clara y articulada: “Es uno de los ejes de trabajo del Instituto Provincial y una decisión del Ministerio de Gobierno y Trabajo. El ministro y el Gobernador acompañan estas instancias para que el cooperativismo y el mutualismo comiencen desde la primera infancia. Trabajando juntos, vamos a lograr los objetivos”.
Fuente: diarioelargentino













