conversatorio virtual “Pensar la Post Pandemia, con las herramientas de la economía popular, social, solidaria y sustentable”, con apertura del Ministro de Desarrollo Social de la Nación Daniel Arroyo y en diálogo con Alberto Gandulfo, titular de la Comisión Nacional de Microcréditos.
Jueves 27 agosto de 16 a 18hs
Participan:
– Rolando Kandel Director adjunto Fundación SES
– Analia Rios, Coordinadora del área de EPSS de ACEJ y la Red de Emprendedores de la EPSS de San Isidro.
– María Eva Raffoul Sinchicay, Presidenta Fundación La Base.
Para inscribirte
https://forms.gle/YC8y2iUsj6mcANCAA
Hoy nos encontramos en un escenario de pandemia, y frente al desafío de la post pandemia, proponemos una reflexión para pensar propuestas desde la Economía popular, social y solidaria. Estos desafíos nos tienen como protagonistas, desde la convicción de que nuestras acciones y procesos serán el aporte necesario para las discusiones y futuras decisiones en relación a las políticas públicas que pueden implementarse.
Entre las diversas herramientas de política pública, el microcrédito, en cogestión con las organizaciones, viene a dar la respuesta que muches emprendedores autogestives y juventudes, que no encuentran en otros espacios. Acceso a financiamiento que les permite sostener la actividad productiva, crecer, invertir y mejorar sus proyectos.
Proponemos un espacio de intercambio entre tres organizaciones con trabajo en territorios, finanzas solidarias y microcrédito, en diálogo con les emprendedores autogestivos, y el aporte de Alberto Gandulfo, con el objetivo de seguir pensando y construyendo entre todes una salida colectiva y solidaria.
Invitan: Fundación SES, Fundación La Base, Asociación Civil Empleo Joven – ACEJ













