viernes 7 | noviembre 2025
15.9 C
Buenos Aires

Asociativistas argentinos en España

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Durante los días 26 y 30 de mayo, Nicolás Jacquet (presidente del Comité Regional de Juventud de Cooperativas de las Américas) y Manuel Blázquez (integrante de la Juventud de Cooperar) participaron en la Misión Internacional América Latina y Caribe, organizada por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), el Ministerio de Trabajo y Economía Social de España y Cooperativas de las Américas.

La actividad reunió en Madrid y San Sebastián a 25 representantes institucionales y técnicos de organizaciones de economía social provenientes de 11 países de América Latina y el Caribe.
Se realizaron intercambios con autoridades públicas, sesiones de análisis de políticas públicas, debates sobre marcos jurídicos y visitas a experiencias empresariales cooperativas. El itinerario incluyó reuniones en la sede de CEPES, y visitas a las cooperativas ECOOO y Gredos San Diego en Madrid. En el País Vasco, la delegación fue recibida por Bakartxo Tejeria, presidenta del Parlamento Vasco; Imanol Pradales, presidente del Gobierno Vasco; Amparo Merino, secretaria de Estado de Economía Social; y Jaime Iglesias, Comisionado Especial para la Economía Social.
La agenda de trabajo también contempló recorridos por el Parlamento Vasco y visitas a cooperativas del Grupo Mondragón, como COOPRECI, IKERLAN y el centro de formación Otalora, donde se presentaron modelos de gestión, innovación y formación vinculados a la economía social. Los días 29 y 30, Jacquet y Blázquez participaron en el primer Foro Internacional ASETT (Arizmendiarrieta Social Economy Think Tank), realizado en el Kursaal de Donostia-San Sebastián, que contó con la intervención de dirigentes de organismos multilaterales, autoridades ministeriales y expertos en economía social.
El ASETT es un centro de pensamiento global dedicado a la economía social, financiado por el Gobierno de España y la Unión Europea, y ejecutado por CEPES, con la colaboración del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia. Su finalidad es analizar, promover y desarrollar la economía social como herramienta para abordar desafíos globales y fomentar procesos de transformación social.
La misión tuvo como propósito fortalecer la cooperación internacional y el intercambio de buenas prácticas, mediante una agenda institucional intensiva que combinó diálogo político, articulación técnica y conocimiento de experiencias concretas del ecosistema de economía social en España.

Fuente: FACC

Últimas noticias

Se viene una capacitación virtual de FECOOTRA

Herramientas cooperativas para combatir las violencias ¿Querés fortalecer el abordaje colectivo frente a las violencias? Podés ahora participar de esta...

Noticias relacionadas