El martes 3 de mayo se firmó en San Francisco, Córdoba, un convenio marco entre la Municipalidad de dicha localidad y la Textil Solsport, de la Cooperativa de Trabajo El Progreso Ltda. (miembro del Grupo Devoto y devenida del nexo con las mutuales, donde se forja su vínculo productivo).
El acuerdo es ampliamente beneficioso para ambas partes: para Solsport, en virtud de la demanda creciente de trabajo que necesita ocupar mano de obra especializada; por su parte, la Municipalidad de San Francisco venía capacitando a muchas mujeres en el ámbito textil pero no lograba brindar la salida laboral para las mismas. Así es que este convenio implicó la instalación de un taller que ocupará mano de obra de, aproximadamente, diez personas en primera instancia, pero con la idea de hacer crecer esa cantidad en el futuro.
¿Qué significa que la Cooperativa El Progreso aportará capacitación? Pues bien. La prenda llegará al taller cortada, sublimada y bordada, y allí se armará y realizará el control de calidad, a la vez que se brindará a los trabajadores el correspondiente seguro y las condiciones laborales adecuadas.
En tanto, la Municipalidad de San Francisco aportará el inmueble, donde ya funcionaba un taller de capacitación por el que pasaron muchos vecinos de la mítica localidad cordobesa. Cabe destacar que también, a partir del año próximo, el taller confeccionará las prendas para todas las dependencias municipales.
Al respecto, Mundo Mutual pudo dialogar con Daniel Fassi, gerente de la fábrica, que destacó lo siguiente:
“A la cooperativa de trabajo nos entusiasma mucho este gran desafío, que nos crea una enorme expectativa. Fundamentalmente hay dos cosas a subrayar, porque vamos a cubrir dos vacíos: primero el de brindar capacitación a personas, o sea, un oficio con salida laboral y salario digno. Y en segunda instancia, hay que decir que la cooperativa necesitaba otro espacio para producir en serie y colmar la demanda de los clientes. No va a ser sencillo, lleva tiempo la integración y en todo comienzo hay que convivir con cierta incertidumbre. Pero vamos a cumplir con las expectativas, estamos seguros de eso. Se inicia un proceso de trabajo en común. Ahora con 10 personas, y más tarde sumaremos a más.”
A tales afectos, los próximos pasos serán la ratificación del convenio por el Honorable Concejo Deliberante y la promulgación de la Ordenanza. Luego se realizarán las refacciones internas del inmueble para responder a los requisitos de la cooperativa y se procederá a la selección del personal.
En lo que respecta a la Cooperativa, la idea es que la capacitadora de San Francisco se dé cita en el Taller de Solsport para conocer los lineamientos de trabajo y los procesos productivos que orienten los objetivos que permitan atender la demanda del cliente. En el taller se confeccionarían mayormente prendas de gabardina y camperas de lo que es la llamada línea de plano.













