jueves 2 | octubre 2025
19.8 C
Buenos Aires

Ya se pueden obtener ANR de hasta $30 millones para financiar proyectos de Economía Circular

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Es para quienes forman parte de una cooperativa dedicada al reciclado de plástico, papel, cartón, aceite vegetal y/o residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Presentá un proyecto de desarrollo productivo vinculado a la economía circular y accedé a un Aporte No Reembolsable para financiarlo.

  • El monto mínimo es de $1.000.000 y el máximo de $30.000.000 y depende del volumen y tipo de material procesado por la cooperativa. Puede cubrir hasta el 100% del proyecto.
  • Podés destinarlo a financiar:
    • Adquisición de equipamiento, maquinarias o partes de maquinaria.
    • Ensayos, estudios y gastos vinculados a la obtención de registros, habilitaciones y certificaciones necesarias para llevar adelante el proyecto.
    • Servicios de consultoría para desarrollos tecnológicos y para el diseño y reingeniería de procesos y procedimientos. Se puede destinar a esto como máximo el 20% del monto del ANR con tope de $1.000.000.
    • Construcción, adaptaciones y mejoras de la infraestructura productiva en los casos de que la cooperativa tenga el dominio del inmueble o el derecho a usar dicho predio. Se puede destinar a esto como máximo el 20% del monto del ANR.
  • El monto total destinado a la convocatoria es de $800 millones.

Tenés tiempo para presentar tu proyecto hasta el 23 de diciembre de 2021.

¿A quién está dirigido?

Cooperativas dedicadas a la recuperación, recolección, transporte y/o tratamiento de residuos de papel, cartón, plásticos, aparatos eléctricos y electrónicos y/o aceite vegetal usado.

¿Qué necesito?

Estar inscriptas en el RUMP.

Contar con matrícula nacional vigente emitida por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

Tener Certificado MiPyME vigente.

Tener como actividad económica registrada ante AFIP la recuperación, recolección, transporte y/o tratamiento de residuos.

No tener deudas previsionales.

¿Cómo hago?

1

Leé las Bases y Condiciones y el Instructivo para la presentación de proyectos.

2

Descargá y completá los siguientes formularios:

3

Ingresá a TAD con tu usuario y contraseña y cargá la siguiente información:

  • Datos RUMP
  • Formulario de Presentación de Proyecto – Anexo II
  • Plan de inversiones – Anexo III
  • Declaración Jurada – Anexo IV
  • Nota de aval de la escala a la que pertenecen. Ver “Anexo – VI“
  • Certificación de Autoridades emitida por INAES
  • Certificado de Vigencia emitido por INAES
  • Copia simple del DNI del firmante (apoderado)
  • Constancia de la cuenta bancaria de titularidad de la Solicitante
  • Acta del Órgano de Administración con aprobación de la solicitud de ANR
  • Nómina de asociados y asociadas
  • Presupuestos (3 por cada bien o servicio)
  • Copia certificada de la primera hoja del Libro correspondiente -rúbrica-
  • Nota suscripta por el/la Presidente/a y Secretario/a, con la nómina de todos los y las integrantes de los órganos de Administración y de Fiscalización
  • Copia del último Balance y/o Estado Contable aprobado/s (en caso de contar con ejercicio cerrado. En caso de que no: una Declaración Jurada sobre el estado de situación patrimonial, firmada por Autoridad de la cooperativa o un Balance de iniciación suscripto por Contador/a Público/a con firma certificada por el respectivo Consejo Profesional.

4

Una vez iniciado el trámite, TAD te brindará un número de trámite que te permitirá conocer el estado del mismo.5

Si tu proyecto es seleccionado, vas a recibir por TAD las instrucciones para proceder al desembolso del ANR.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/

Últimas noticias

Entre Ríos: emprendedores recibieron capacitación financiera

La Dirección de Economía Social de la Secretaría de Gestión Social, junto a la Iglesia Renacer, desarrollaron el viernes...

Noticias relacionadas