Supercoop en San Telmo, flamante apertura en Buenos Aires

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

La habilitación del Supercoop San Telmo, en Avda. Independencia 452, CABA, que abrió sus puertas el martes 17 en horas de la tarde, representa el regreso del cooperativismo de consumo a la ciudad de Buenos Aires. El evento contó con la presencia del Presidente del INAES, Dr. Marcelo Collomb, acompañado por los Directores del organismo Eduardo Fontenla y Ramiro Martínez, autoridades del Ministerio de Desarrollo y Hábitat del Gobierno de CABA, de la Confederación Cooperativa de la República Argentina, del Banco Credicoop, del Instituto Movilizador del Fondos Cooperativas, de la Federación Argentina de Cooperativas de Crédito, del Sindicato de Empleados de Comercio de CABA. Además acompañaron a los dirigentes y funcionarios de El Hogar Obrero y la Cooperativa Obrera Representantes de UNICEF Argentina y de FAO Argentina; dirigentes de cooperativas, y proveedores de la Cooperativa Obrera, entre otros.
Luego de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, se exhibió un video en el que se reflejaron sintéticamente las trayectorias de ambas cooperativas para dar paso luego a varios discursos de los que hemos elegido párrafos salientes de tres de ellos.

La apertura del acto inaugural estuvo a cargo del presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Obrera, Luis Erasmo Ortis, quien en primer lugar destacó el compromiso de ambas cooperativas para sumar esfuerzos y así posibilitar la apertura en Buenos Aires de un nuevo supermercado cooperativo. Dijo que “en su momento El Hogar Obrero y actualmente Cooperativa Obrera, han liderado la defensa de la economía familiar, asegurando la calidad, el precio justo y la transparencia en la comercialización de bienes de consumo y uso personal. Ambas entidades compartimos la adhesión plena a los valores y principios cooperativos, y en nuestro Balance Social reflejamos las acciones en beneficio de los consumidores asociados, de los empleados y de las comunidades en las que estamos insertos”.
El Cr. Ortis expresó que “la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó al 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas, bajo el lema “Las Cooperativas construyen un mundo mejor”. En ese marco, nuestro desafío y nuestro deber histórico, como el de todas las cooperativas, es generar acciones concretas que aporten al desarrollo económico, a la erradicación de la pobreza, a la generación de empleo y a la inclusión social, lo que se traduce en nuestro caso en más y mejores servicios para los consumidores y en la creación de empleos genuinos. El Supercoop San Telmo es una contribución cooperativa conjunta, acorde a esa consigna mundial y destinada a mejorar la calidad de vida de la comunidad que integra este emblemático barrio porteño”.

Néstor Nicolás Fiumano, Presidente de El Hogar Obrero, manifestó que la cooperativa que actualmente preside “desde su fundación en 1905 atravesó todas las etapas posibles, consolidación, crecimiento, expansión, siempre defendiendo los valores impuestos por sus fundadores entre otros, los Dres. Juan Bautista Justo y Nicolás Repetto, hasta la crisis producida en los años 90, y que una vez superada se reinició la actividad de construcción y financiación de viviendas, ejemplo de ello son el Barrio Cooperativo EHO Paso del Rey, el edificio Antonio Cartaña en el barrio de Boedo y el edificio Antonio Menéndez ubicado en el barrio de San Cristóbal de esta ciudad”.
Hizo referencia a que EHO tenía una asignatura pendiente: reinstalar el consumo cooperativo en CABA y que para ello, y como no podía ser de otra manera, con la Cooperativa Obrera, “líder y ejemplo no solo de Argentina, sino de América, se celebró un acuerdo de integración entre instituciones hermanas, para convertir antiguos locales en modernos Supercoop, y hoy inauguramos el primero”.
Finalizó diciendo que junto a la Obrera y la FACC, “instamos a los asociados y vecinos a ser protagonistas de este movimiento social, para llevar adelante la tarea de transformar de verdad las estructuras económicas, para lograr un tan ansiado mundo mejor, con el esfuerzo de las personas libremente asociadas, objetivo principal del cooperativismo. Para ello ofrecemos, un supermercado cooperativo, diferente, de y para la gente, cuya razón de ser, será prestar servicios de calidad a los asociados y consumidores, principalmente a los vecinos del barrio de San Telmo”.

Fuente: FACC

Últimas noticias

Calendario de género (noviembre 2025)

11  Primera elección que votan las mujeres a nivel nacional en 1951 gracias a la Ley 13.010 El 11 de noviembre...

Noticias relacionadas