El Mercado Artesanal Mendocino volvió a abrir sus puertas en el histórico Casco de Estancia La Orteguina, un espacio cultural de referencia para la producción provincial. La reapertura fue posible gracias al trabajo conjunto del área de Programas y Proyectos de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social y de Economía Social de la Provincia de Mendoza.
El acto oficial fue encabezado por el Intendente Celso Jaque y por la Directora de Economía Social de Mendoza, Lorena Meschini, quienes participaron de la firma de dos acuerdos estratégicos destinados a fortalecer el trabajo de artesanos y emprendedores mendocinos.
Uno de los convenios fue el Acuerdo de Uso de las Instalaciones del Mercado Artesanal Mendocino entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Malargüe. Este documento permitirá asegurar el funcionamiento del espacio como punto de exhibición, venta y difusión del trabajo artesanal local.
El segundo acuerdo firmado fue el de Colaboración para la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos, una iniciativa orientada a fortalecer la economía social. Esta propuesta se desarrolla en el marco de la Ley 8435/2012 y busca impulsar capacidades, mejorar oportunidades de comercialización y ampliar la visibilidad de los productores de la provincia.
La reapertura del mercado representa la recuperación de un espacio de identidad y producción que ha sido significativo para la comunidad mendocina. Su puesta en funcionamiento contribuye a la consolidación de circuitos que integran actividad productiva, turismo y desarrollo social.
En departamentos como Malargüe, estas acciones ofrecen a los artesanos una oportunidad concreta para ampliar su alcance y consolidar sus proyectos. La coordinación entre organismos provinciales y municipales resulta clave para sostener y potenciar estas iniciativas.
La reactivación del Mercado Artesanal Mendocino abre nuevas posibilidades de intercambio cultural y económico que fortalecen la región. Además, promueve la circulación de visitantes e impulsa actividades complementarias relacionadas con el turismo rural y patrimonial, generando un impacto positivo en la comunidad.
Fuente: Gobierno de Mendoza y Municipalidad de Malargüe






