viernes 24 | octubre 2025
20.7 C
Buenos Aires

La Pampa impulsa la reactivación del registro de cooperativas y mutuales

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

La Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, oficializó la reactivación del registro de sucursales, filiales y otras figuras asociativas, como agencias, delegaciones y corresponsalías, mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial. Esta medida, que responde a una disposición del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), busca actualizar y ordenar la información sobre las entidades de la economía social que operan en la provincia, sean de origen local o provenientes de otras jurisdicciones.

La directora de Cooperativas y Mutuales, Carla Urbano, explicó que la iniciativa abarca a todas las entidades solidarias con presencia en La Pampa, independientemente de su lugar de constitución. “Es una reactivación del registro que no solo incluye sucursales y filiales, sino también otras formas de representación como agencias o corresponsalías”, detalló. La obligación de inscribirse rige desde la publicación de la resolución el 9 de octubre y se extiende por un plazo de 30 días, durante el cual las entidades deben completar un formulario oficial disponible en el Boletín Oficial o a través de los canales de comunicación de la Subsecretaría.

Un registro para el desarrollo económico y social

La normativa establece que cada sucursal o filial recibirá un número de registro individual, lo que permitirá un seguimiento más preciso de estas organizaciones. Según Urbano, el propósito central de esta medida es “llevar un control exacto de cuántas entidades de la economía social operan en el territorio y comprender su impacto en el desarrollo económico y social”. Las cooperativas y mutuales desempeñan un rol fundamental en la provincia, promoviendo empleo, inclusión y proyectos comunitarios que fortalecen el tejido social.

La adhesión de La Pampa a la disposición del INAES refleja el compromiso de la provincia con la modernización de la gestión de estas entidades. Sin embargo, Urbano señaló que el listado actual de cooperativas y mutuales está desactualizado, por lo que se espera información adicional del INAES para notificar a las organizaciones y difundir los detalles del proceso. Este registro no solo busca cumplir con una exigencia administrativa, sino también visibilizar la importancia de estas entidades en el entramado económico pampeano, fomentando su crecimiento y consolidación.

La inscripción es obligatoria para todas las cooperativas y mutuales, tanto las constituidas en La Pampa como aquellas originadas fuera de la provincia que operan en el territorio. La medida representa una oportunidad para ordenar la información y potenciar el aporte de estas organizaciones a la economía local, en un contexto donde la economía social se posiciona como un pilar para el desarrollo sostenible.

Fuente: diariopampero

Últimas noticias

Santa Fe: se realizó el Encuentro Mutualista denominado “La fuerza de estar unidos” en la localidad de Pilar

Pilar fue sede de un importante Encuentro Mutualista que reunió a más de 180 dirigentes de toda la provincia...

Noticias relacionadas