sábado 15 | noviembre 2025
29.1 C
Buenos Aires

La Pampa: entregaron créditos a la Economía Social

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Emprendedoras, emprendedores y la Municipalidad de Quemú Quemú fueron beneficiados con créditos correspondientes a los programas provinciales “Desarrollo de la Economía Social” y “Desarrollo Productivo”. En tanto, el municipio de Quemú Quemú recibió fondos de “Participación Comunitaria” para implementar un proyecto de operadores socio-comunitarios. La ceremonia de entrega contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez; el intendente local, Francisco Tassone; y la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini.

Durante el acto, Álvarez destacó la amplia convocatoria lograda por los cursos organizados desde la Subsecretaría de Economía Social y valoró el compromiso de la comunidad emprendedora. “Hay una red sólida que se apoya, consume y valora los productos locales, generando un círculo virtuoso de desarrollo”, señaló.

Mujeres al frente

La mayoría de los créditos entregados fueron otorgados a mujeres emprendedoras, quienes impulsan actividades vinculadas principalmente a la producción alimentaria. Celeste Roldán, titular de un emprendimiento de panificación, expresó que el crédito le permitirá adquirir una amasadora para mejorar la calidad y cantidad de sus productos. Por su parte, Cecilia Andrada, repostera, comentó que destinará los fondos a la compra de un horno y una amasadora que potenciarán su producción. Ambas destacaron la importancia del acompañamiento estatal y el impacto que este tipo de apoyo tiene en la economía local.

El municipio, en tanto, recibió financiamiento para el desarrollo del programa de “Operadores Socio-Comunitarios”, orientado a la prevención y abordaje de problemáticas que afectan a infancias, adolescencias y personas mayores. La iniciativa busca detectar factores de vulnerabilidad psicosocial y fortalecer redes de contención en la comunidad.

El intendente Tassone agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial y valoró las capacitaciones previas ofrecidas desde la cartera social. “No se trata solo de créditos, sino también de formación. Contamos con cursos gratuitos de ventas online y marketing, que tuvieron una excelente respuesta. En tiempos difíciles, estas herramientas son fundamentales para que los emprendedores puedan sostener y hacer crecer sus proyectos”, sostuvo.

Fuente: diariopampero y https://apn.lapampa.gob.ar/

Últimas noticias

La confianza

Uno de los mejores recuerdos que nos dejó Mario Cafiero cuando fue presidente del INAES, fue esta sentencia: “la...

Noticias relacionadas