En una jornada histórica, más de 600 estudiantes, docentes, cooperadoras y referentes institucionales de 79 escuelas y 45 distritos de la Provincia de buenos Aires, se reunieron en el camping SOSBA de Ensenada, junto al subsecretario de Educación, Pablo Urquiza, y la directora de Cooperación y Participación Comunitaria, Rosana Merlos. Allí, las escuelas con Cooperativas y Pre Cooperativas escolares, expusieron sus proyectos basados en la cooperación, la democracia, la solidaridad, la sustentabilidad y la innovación.
Durante el encuentro se llevaron adelante talleres, juegos cooperativos para estudiantes, venta de productos y streaming en vivo de cooperativas escolares radiales y de multimedios.
En la apertura, Urquiza destacó el trabajo de las cooperadoras y las cooperativas escolares y enfatizó que “este encuentro del cooperativismo escolar nos vuelve a recordar que nadie sobra, que la escuela se construye con todos y que nadie se salva solo”.
“Estamos orgullosos de la escuela pública bonaerense que está de pie, que enseña y que es capaz de reunirse en torno al trabajo comunitario. La escuela transmite que es necesario y es bueno estar con otros, que es posible ser solidario y cooperar. La escuela es ejemplo porque ahi no se permite la discriminación, el odio, el egoísmo. La sociedad tiene que volver a decir que no se puede discriminar”, remarcó el Subsecretario.
Por su parte, Rosana Merlos, señaló que “habitar en la escuela en comunidad implica que estamos accionando en conjunto y asumiendo el desafío de cómo profundizar los aprendizajes”. “Es necesario evidenciar que estas experiencias en las aulas, son contrapuestas a lo que nos invita el neoliberalismo con el sálvese quien pueda. En la escuela pasan otras cosas, aprendemos juntos, aprendemos a escuchar, a fundamentar a compartir y a ser solidarios”, concluyó.
Además disertaron Carlos Grande, Dir Pcial de DFDP, Melina Merkier, socióloga y Maestranda en economía social, Sandra Alegre, Psicóloga y miembro del equipo de la Dirección de Secundaria.
Acompañaron el encuentro directores, directoras, asesores y asesoras de niveles y modalidades, Consejeros y Consejeras Generales de Educación, Consejeros y Consejeras Escolares, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Trabajo, el SUTEBA, Secretaría de Educación de La Plata, presidente y miembros de la Calme y del sector cooperativista, Feceaba y el IPAC.













