Continuamos la publicación de las efemérides de acontecimientos que en nuestro país contribuyeron a desarrollar actividades que hoy se encuadran en el concepto de economía social y solidaria y otros que, como la educación, el medio ambiente y la problemática de género transformaron las relaciones humanas en nuestra sociedad.
También, se incluyen asuntos que, producidos en otros países o establecidos por organismos internacionales, alertan sobre problemas globales y otros que contribuyen al mejoramiento de la humanidad.
Esperamos que esta información sea un insumo para la gestión de las entidades cooperativas y mutuales, en la organización de actividades que refuercen su misión y visión.
Junio
1 de junio
Día Mundial de las Madres y los Padres
Due declarado por la Asamblea General de la ONU, en su resolución A/RES/66/292 del 17 de septiembre de 2012.
Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos
2 de junio
En 1884 se funda el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Boca.

En 1972 se crea la Universidad Provincial de La Rioja
5 de junio
Día Mundial del Medio Ambiente.
Se funda la Unión Mundial de la Mutualidad (UMM) en 2018.
En 1870 se gradúa el primer ingeniero argentino, Luis Augusto Huergo.
El canciller argentino Carlos Saavedra Lamas recibe el Premio Nobel de la Paz en 1937.
7 de junio
Día del periodista en homenaje a la fundación por parte de Mariano Moreno del primer diario de la etapa independentista argentina, La Gazeta de Buenos Aires, el 7 de junio de 1810.
Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
8 de junio
Primer Congreso de Cooperativas de Entre Ríos, se realizó en 1913 en la ciudad de Lucas González.
9 de junio
Federación de Asociaciones Mutualistas de Tucumán, fundada en 1946, nuclea a más de 30 entidades mutuales de todo el territorio provincial: “Nuestro trabajo se cimienta sobre la solidaridad”.
10 de junio
El Día de la Cruz Roja Argentina se celebra en conmemoración a la fundación de la filial local en 1880. La experiencia del Primer Convenio de Ginebra inspiró a los médicos argentinos Guillermo Rawson y Toribio Ayerza a crear la agencia local en el país. El primer presidente de la institución fue Pedro Roberts, pero tanto Rawson como Ayerza recibieron el título de presidentes honoríficos.
Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antartico. Porque el 10 de junio de 1829 se designó al primer gobernador argentino en las Islas Malvinas, Luis Vernet, quien estaba trabajando en la colonización del Puerto Soledad.
11 de junio
Juan de Garay funda, en 1580, la ciudad de Trinidad, hoy Buenos Aires, capital de la República Argentina, que anteriormente había sido fundada en 1536 y destruida por los querandíes.
13 de junio
Día del Escritor.
14 de junio
Día Mundial del Donante de Sangre. La fecha, establecida por la Organización Mundial de la Salud, conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner en 1868,en Viena, patólogo y biólogo austríaco, que descubrió los grupos sanguíneos ABO.
15 de junio
Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.Se celebra cada año, con el objetivo de concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los cuales son sometidos muchos ancianos y ancianas en distintas partes del mundo. Es una fecha oficial de la ONU.
17 de junio
En 1934 se fundó, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, la Unión de Cooperativas Agrícolas Algodoneras Ltda. (UCAL) que nuclea a 16 entidades de primer grado.
20 de junio
El Día de la Bandera Argentina, en conmemoración del fallecimiento del general Manuel Belgrano, en 1820, creador de la Bandera Nacional el 27 de febrero de 1812, durante la guerra de la Independencia. El 23 de agosto de 1812, flameó por primera vez en Rosario, en la torre de la iglesia de San Nicolás de Bari (en ese lugar en la actualidad se encuentra el Monumento a la bandera) y la Asamblea del año XIII habría aceptado su uso, que recién se formalizó con la Declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816.
22 de junio
Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil
24 de junio
1821: Nace el médico, higienista y político Guillermo Rawson, creador de la Cruz Roja Argentina.
25 de junio
En 1894 se funda la Asociación Argentina de Protección Mutua “Mariano Moreno”, integrada exclusivamente por ciudadanos argentinos.
26 de junio
Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.
27 de junio
En 1985 se funda la Federación de Entidades Mutualistas de Buenos Aires.
28 de junio
Día Internacional del Orgullo LGBT o Día del Orgullo Gay (lesbiana, gay, bisexual y transexual), también conocido como Día del Orgullo Gay se celebra cada año este día y consiste en una serie de eventos que los distintos colectivos realizan públicamente, para luchar por la igualdad y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales, en conmemoración de los disturbios del bar Stonewall Inn (Nueva York, EEUU) ocurridos en el año 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.