miércoles 19 | noviembre 2025
14.7 C
Buenos Aires

Córdoba: meeting mutual en Río Tercero

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

El 26 de marzo pasado en la sede de AMCeCIS (Asociación Mutual del Centro Comercial, Industrial y de Servicios) en la ciudad de Rio Tercero, se concretó la Segunda Reunión denominada “ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS E INTEGRACION”, que tiene por objetivos generar  momentos o espacios de integración, conformando un grupo de trabajo para intercambiar experiencias e ideas.

Sentados en circulo alrededor de una mesa en común, se unieron dirigentes de las mutuales asociadas a Femucor de la localidad y de la zona, junto a entidades de otros lugares de la provincia,  e invitados de cooperativas, centros comerciales, sindicatos y otras organizaciones de la comunidad. También estuvieron presentes Nicolas Tami y Pablo Goicochea,  del Banco Coinag;  por EAL Group, el gerente general Lic. Claudio María Vasalo y el gerente comercial Sr. Javier Adolfo Nou.

En el inicio recibió el saludo de gerentes de AMCeCIS Rodolfo Chavarría, y por parte de FEMUCOR, el secretario Héctor Acosta, quien abrió señalando cuales eran los propósitos de estos espacios y la modalidad que tienen para permitir la participación, oficiando de coordinador del encuentro. Participaron también los delegados Marcelo Duran de UMIC y José Luis Mir de UMSEC, y el Cr. Marcelo Melian, Fiscalizador de Femucor.

Fueron con casi dos horas de diálogos compartidos entre los participantes que presentaron sus experiencias en servicios importantes, poniéndolos a disposición de todos, desde turismo con hoteles propios como presento la Mutual de Empleados del Banco de Córdoba, con ofertas internacionales de EAL group, y el armado de verdaderas agencias virtuales.

Al cierre se realizó una evaluación del momento vivido donde los participantes manifestaron opiniones favorables por esta modalidad de trabajo participativa, las oportunidades que abre a nuevos servicios y también a comprender cómo trabajar frente a cambios tan dinámicos de la sociedad.

Fuente: Femucor

Últimas noticias

Río Negro: exitosas jornadas de cooperativismo y mutualismo educativo en Las Grutas

Durante tres días, Las Grutas fue el punto de encuentro de docentes, estudiantes y referentes del sector en las...

Noticias relacionadas