Coops Américas en Movimiento es el espacio mensual donde podrás descubrir cómo el movimiento cooperativo contribuye al desarrollo sostenible y conocer las iniciativas de Cooperativas de las Américas.
| La educación cooperativa motor de identidad e impacto para las nuevas generaciones. |
| El tercer evento regional del Año Internacional de las Cooperativas estuvo marcado por la transmisión de los valores y principios cooperativos a las nuevas generaciones. Durante tres días en Asunción del Paraguay, más de 400 referentes de todo el continente expusieron sus proyectos, compartieron sus experiencias y plantearon sus inquietudes en torno de un tema clave: ¿Cómo poner en acción el quinto principio cooperativo? El encuentro fue organizado por Cooperativas de las Américas, con fuerte acompañamiento de UNESCO como integrante del Comité de Partes Aliadas para este Año Internacional, y albergado por las organizaciones socias de la ACI en Paraguay: Conpacoop, Concopar, Fecopar, Fecoprod, Fecomulp, Fecoac, 8 de Marzo y Universitaria, que prestó sus modernas instalaciones para la ocasión. Firma de convenio con UNESCO Durante este encuentro regional, Cooperativas de las Américas y la UNESCO firmaron un memorando de entendimiento que fortalecerá la cooperación entre ambas organizaciones en torno a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La firma estuvo a cargo de Danilo Salerno, Director Regional de Cooperativas de las Américas, y Valtencir Mendes, en representación de la UNESCO, con José Alves y Ariel Guarco como testigos de honor. El acuerdo contempla acciones conjuntas para promover la educación cooperativa mediante la organización de eventos, investigaciones, publicaciones y programas de formación; así como la movilidad internacional de estudiantes y docentes. También refuerza el trabajo de incidencia en favor de la igualdad de género y el desarrollo de políticas que integren la dimensión social y cultural del modelo cooperativo en la educación. |













