En el día a día de las mutuales y cooperativas, la gestión de cobros recurrentes es un desafío crítico: cuotas sociales, aportes, servicios de salud o planes de pago requieren sistemas eficientes que garanticen estabilidad financiera.
Para hablar de este tema, se reunieron el lic. Lucas Nóbile, especialista en medios de pagos, gestión comercial y desarrollo de negocios con experiencia en el sector financiero y tecnológico, quien además comenzó su carrera laboral en Banco Columbia, co-fundó Red Global Monetaria y después de su paso por otras entidades, es actualmente su Gerente General. También participó del encuentro el lic. Gabriel Leonelli, Asesor en Transformación Digital, especialista en Banca, Fintech y organizaciones de la economía social, asesor del directorio de Banco Columbia en convenios vinculados con entidades Intermedias mutuales y cooperativas, organismos públicos, nacionales, provinciales, fuerzas armadas y de seguridad.
Con respecto al beneficio que tiene un mutual en operar con RGM, Nóbile dijo que “En RGM nos enfocamos en resolver el dolor de las entidades que necesitan recaudar periódicamente. Nuestra plataforma integra diversos medios de cobro, destacándose los siguientes: 1) Débito Directo Automatizado: autorización de débitos automáticos de cuentas bancarias para pagos recurrentes (cuotas, aportes, servicios). 2) Control total de débitos programados, rechazos y reintentos desde un panel único. 3) DEBIN: cobros periódicos vía Transferencias Inmediatas desde cuentas bancarias o billeteras virtuales. Conciliación en tiempo real: Cruce automático entre transacciones recibidas y deudas pendientes. 4) Tarjetas de Débito y Crédito para Recurrencias. Procesamiento de cargos recurrentes con tarjetas (cuotas mensuales, planes de pago). Flexibilidad de pago: Posibilidad de combinar débito directo con tarjetas según preferencia del asociado.”
En cuanto al rol de Banco Columbia como aliado estratégico de RGM, Nóbile destacó la “Infraestructura de pago estable, que es el procesamiento seguro y escalable de transacciones recurrentes. También, las cuentas bancarias preferenciales para asociados que optan por débito directo, con costos reducidos. y el soporte técnico conjunto, referido a un equipo especializado en resolver incidencias de cobranza recurrente.“
Por su parte, Leonelli cree que “Las entidades necesitan llegar a sus asociados de manera más ágil, bajar sus costos, eliminar las limitaciones geográficas y optimizar la fidelización a través de servicios y productos atractivos. Desde esta perspectiva, contar con una empresa eficiente en la automatización de la recaudación mensual de los diferentes servicios y productos es clave y estratégico. Así, Banco Columbia y sus empresas vinculadas como RGM, Colón Seguros, Colón Asistencias, Cuotitas y Multiconex, ponen a disposición de las entidades mutuales, servicios que mejoran su eficiencia operativa y productos que mejoran la calidad de vida de sus asociados.“
Para Nóbile, los beneficios concretos para las entidades son: “La solución Integral de los cobros; la reducción de morosidad con tecnología; la automatización de cobros periódicos; y la experiencia del asociado.”
Por último, Nóbile destacó que “En RGM creemos que las cobranzas eficientes son la base de la autonomía financiera del sector. Cuando una mutual automatiza sus cobros recurrentes, no solo ahorra tiempo: libera recursos para invertir en más salud, más educación o más turismo social. Es tecnología que multiplica el impacto solidario“.













