jueves 2 | octubre 2025
19.8 C
Buenos Aires

Santa Fe: los emprendedores de Rosario recibieron sus diplomas

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Programa que lleva adelante la Municipalidad de Rosario a través de la Subsecretaría de Economía Social

Más de 350 emprendedores y emprendedoras recibieron diplomas por haber participado del último programa presencial del año del programa municipal Rosario Emprende, de los seis distritos de la ciudad.

La actividad, en la que también se brindó una charla de marketing digital sobre «Cómo comunicar tu emprendimiento en redes sociales», se llevó a cabo el viernes 5 de noviembre en el Mercado del Patio (Cafferata 729).

El programa de formación Rosario Emprende que lleva adelante la Municipalidad de Rosario a través de la Subsecretaría de Economía Social, tiene como objetivo promover conocimientos que permitan elevar la calidad de los proyectos, así como ofrecerle a los participantes herramientas sencillas, útiles y prácticas para tener una gestión más profesionalizada de sus emprendimientos.

En esta ocasión, quienes participaron del ABC coincidieron y destacaron que el programa los ayudó a valorizar su trabajo y a fijar un precio más adecuado a la inversión de su tiempo, de insumos, de materias primas y demás herramientas.

Sobre el ABC

El ciclo ABC es un espacio de capacitación del Programa Rosario Emprende que se realiza en el marco del Plan Cuidar, destinado a vecinos de la ciudad con una idea de proyecto prediseñada o por iniciarse, o bien un proyecto ya en marcha vinculado a la elaboración de productos artesanales o la prestación de servicios.

El curso  es gratuito y consta de talleres teórico-prácticos en las siguientes áreas temáticas: visión general del negocio, marketing y comercialización, cálculo de costos y fijación de precios, diseño y comunicación, y elaboración básica del proyecto final. Consiste en un primer itinerario formativo de 5 módulos que se desarrollan bajo el formato de un taller participativo en el que se trabajan los principales componentes vinculados a la gestión profesional de un emprendimiento autogestivo (planificación, estrategia de comercialización, comunicación y diseño de modelo de negocio).

La finalidad es contribuir al impulso, fortalecimiento, desarrollo y escala de los emprendimientos familiares y asociativos de la ciudad de Rosario, buscando fortalecer el entramado socio – productivo local, así como visibilizar y consolidar la economía social y solidaria en la ciudad.

En el encuentro estuvieron presentes, Nicolás Gianelloni, secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Pablo Nasi Murúa, subsecretario de Economía Social; Marta Sánchez Miñarro, directora de la Escuela de Emprendimientos y Juan Manuel Amatta, a cargo de la capacitación en marketing digital.

Fuente: rosarionoticias

Últimas noticias

Entre Ríos: emprendedores recibieron capacitación financiera

La Dirección de Economía Social de la Secretaría de Gestión Social, junto a la Iglesia Renacer, desarrollaron el viernes...

Noticias relacionadas