sábado 1 | noviembre 2025
26.6 C
Buenos Aires

De los Archivos al Corazón de la Gente: Cómo Hacer que la Historia de tu Entidad sea Fuente de Inspiración

Recomendadas

Felipe Rodolfo Arella
Felipe Rodolfo Arella
Lic. en Cooperativismo y Mutualismo (UMSA). Magíster en Animación Sociocultural (Universidad de Sevilla). Ex-Presidente del CGCyM. Periodista, docente e investigador especializado en Economía Social y Solidaria, Género y Desarrollo Local.

La historia de una cooperativa o mutual no es solo una sucesión de fechas y datos. Es el relato de personas que, en diferentes momentos, apostaron por la solidaridad, el trabajo en equipo y el esfuerzo colectivo. Pero, ¿cómo transformar esos archivos dispersos en una historia inspiradora?

El primer paso es recuperar la memoria viva. Los testimonios de socios fundadores, empleados de larga trayectoria y referentes locales son clave para darle vida a la historia. Complementar estos relatos con documentos, fotos y registros administrativos permitirá construir un relato con credibilidad y emoción.

Luego, es fundamental convertir esa historia en un producto comunicacional accesible. ¿Cómo lograrlo?

✅ Un libro o documento en PDF que pueda ser compartido digitalmente y consultado por socios y directivos.
✅ Un video institucional que narre los momentos clave de la organización con imágenes y testimonios.
✅ Publicaciones en redes sociales y página web, donde se compartan fragmentos de la historia con anécdotas, fotos y entrevistas.
✅ Eventos y charlas conmemorativas, donde se recuerden los hitos más importantes de la entidad.

No alcanza con que la historia exista, hay que hacer que llegue a las personas.

Las entidades que saben contar su historia generan orgullo, compromiso y reconocimiento dentro de la comunidad. ¿Tu cooperativa o mutual ya tiene su historia escrita?


¿Querés conocer más sobre cómo podemos ayudarte a escribir y difundir la historia de tu cooperativa o mutual? Visitá nuestra página y agendá una reunión con nosotros aquí.

Últimas noticias

Declaración de beneplácito al Congreso de FACE

La Legislatura de la Provincia de Córdoba en la sesión desarrollada el pasado miércoles 29 de octubre, ha brindado...

Noticias relacionadas