jueves 23 | octubre 2025
26.6 C
Buenos Aires

En Tandil, AMEMT firmó un convenio con PAMI para ampliar servicios médicos

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

La Asociación Mutual de Empleados Municipales de Tandil (AMEMT) dio un nuevo paso en su consolidación como prestadora de salud con un anuncio importante: la firma de un convenio con PAMI que permitirá ofrecer servicios de ecodiagnóstico y gastroenterología, altamente demandados por los afiliados. Además, se anunciaron nuevos servicios de atención espontánea para clínica médica, pediatría y salud femenina.

El presidente de AMEMT, Raúl Escudero, remarcó la importancia del acuerdo alcanzado: “Hemos firmado el convenio con PAMI para los servicios de ecodiagnóstico y gastroenterología, que son dos servicios que los abuelos tienen mucha demanda. Tenemos 24.000 cápitas de PAMI en Tandil. Hoy, por distintas razones, están teniendo turnos para noviembre o diciembre. Yo creo que con la firma del convenio, y algún trámite administrativo de por medio, en breve vamos a estar habilitados para brindarle ese tipo de servicios a nuestros jubilados”.

Escudero subrayó que el foco de la mutual siempre estuvo puesto en los adultos mayores: “El proyecto de brindar salud siempre incluyó como factor principal a los abuelos. Que no tengan que andar deambulando para hacerse un análisis, una radiografía o un electrocardiograma, con turnos a 60 o 90 días. Bueno, estamos cumpliendo el objetivo”.

Por su parte, el Dr. Martín Cecchetto, primer Director Médico de AMEMT, anunció la incorporación de nuevos espacios de atención sin turno previo: “Estamos muy contentos de anunciar lo que son los servicios de demanda espontánea en clínica médica, pediatría y el consultorio de la mujer. AMEMT le ofrece a la comunidad no solamente respaldar la salud de los abuelos, sino también a toda la familia, que es un poquito el proyecto de ir creciendo y complementando lo que ya es tradición en Tandil”.

Sobre la modalidad de atención, precisó: “Va a haber un médico clínico a disposición para demanda espontánea, además de laboratorio y servicio de imágenes. En pediatría también contaremos con atención entre las dos sedes: San Martín 840 y 4 de Abril 1099. Y en el Centro de la Mujer, apostamos a la prevención y cuidado de la salud femenina con nuestro equipo de ginecólogas, laboratorio y diagnóstico por imágenes”.

Fuente: https://www.lu22.com

Últimas noticias

CONAM en un evento de salud mental en el Parlamento

La Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (CONAM) participó del Conversatorio sobre Salud Mental “Situación actual de intentos...

Noticias relacionadas